El/la educador/a social en Baleares es una figura profesional que lleva realizando su trabajo como tal desde mediados de la década de los 70, en aquella época muy relacionada con los centros de menores. En los inicios de los años 80 esta figura aparece en los planes de contratación de instituciones públicas (Ayuntamientos, Consells Insulars, etc.), siendo en el ámbito del Tercer sector donde de forma más clara ha estado trabajando en los diferentes ámbitos de intervención.
En nuestra Comunidad Autónoma, como en el resto del Estado, el desarrollo de las políticas sociales han consolidado actuaciones y servicios cada vez más amplios. La incorporación de varias figuras profesionales en el campo de la educación y de la intervención social ha generado reflexiones y prácticas profesionales de acuerdo con las demandas que nuestra sociedad exige.
En esta línea, la creación del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de las Islas Baleares, el tercer colegio profesional en ser aprobado a nivel estatal, tiene la virtud de poder articular la participación de los y las profesionales que históricamente han desarrollado las funciones de Educadores Sociales y los nuevos titulados universitarios en Educación Social.
De manera más concreta, la existencia del CEESIB permite: